

- Título: Asesinato en el Orient Express
- Autora: Agatha Christie
- Año de publicación: 1934
- Editorial: Espasa
- Edición: Septiembre 2015
- Número de páginas: 248
Asesinato en el Orient Express, todo un clásico del misterio
Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie, es una parada obligatoria en la ruta de cualquier amante del misterio, y no importa los caminos recorridos, siempre se llega o se regresa a esta joya. Publicada en 1934, esta obra se ha convertido en un auténtico pilar de la literatura detectivesca, y no es para menos, ya que aquí Christie no solo elevó su habilidad para construir acertijos, sino que rompió esquemas, redefiniendo y acercando el género hacia un terreno más moderno. Esta novela ha sido adaptada al cine y al teatro en infinidad de ocasiones, y es uno de esos libros que, incluso si alguien no lo ha leído, probablemente conoce. Con esta novela, Christie consolidó la figura de su detective belga, Hércules Poirot, como un icono universal del misterio y demostró que, en manos de un genio, un tren lleno de personajes es también un tren repleto de posibilidades.
Asesinato en el Orient Express
Un telegrama urgente rompe la tranquila estancia de Poirot en Estambul y lo obliga a regresar a Londres. El celebre detective consigue, gracias a su amigo Monsieur Bouc, belga como él y director de la línea de trenes, un pasaje para el lujoso y elegante tren Orient Express. El viaje del Orient Express se desliza plácidamente por los paisajes, ofreciendo a sus distinguidos pasajeros un ambiente de refinamiento. Aunque el tono del viaje cambiará cuando, uno de los pasajeros, Samuel Ratchett, un empresario estadounidense que ha estado recibiendo amenazas de muerte, reconoce al famoso detective y le pide que lo proteja. Sin embargo, Poirot declina la oferta, ya que Ratchett no le inspira ninguna confianza, de esto modo Poiorot deja claro que puede percibir el peligro antes de toparse con el.
A la mañana siguiente, el tren se ve obligado a detenerse debido a una nevada, una molesta situación que se tensará más cuando se anuncia la impactante noticia de que Ratchett ha sido asesinado. Ante la imposibilidad de recurrir a la policía debido al aislamiento, Monsieur Bouc le solicita a Poirot que se haga cargo de la investigación, todo un reto tanto profesional como intelectual para nuestro ingenioso investigador. Poirot, no tardará mucho en encontrar las pistas: doce puñaladas, una ventanilla abierta, y rastros que remiten a una tragedia sucedida en Estados Unidos, una suceso sobre el secuestro de una niña llamada Daisy Armstrong. Poirot, a su ritmo y forma, va interrogando a cada pasajero, mientras Agatha Christie convierte cada testimonio en un rompecabezas con declaraciones incongruentes y contradictorias. Cada pasajero, por más inocente que parezca, carga con alguna turbia historia a cuestas que, en muchos casos, lo conecta con la víctima. Gracias a estas minuciosas entrevistas Poirot llegará a dos soluciones posibles, tan demoledoras como lógicas.
En este clásico del género policial, la autora, con su estilo ingenioso, detallado, atmosférico e intrigante nos invita reflexionar sobre el sentido de la justicia, la venganza y la redención, mientra juega con las convenciones del género policial, utilizando un enfoque que, a pesar de su aparente simplicidad, nos ofrece una complejidad psicológica fascinante. Christie logra, con la precisión de un relojero, que el Orient Express sea algo más que un tren y lo convierte en un microcosmos de secretos y sombras donde la elegancia convive con lo más oscuro de cada personaje. Asesinato en el Orient Express es una experiencia literaria envolvente, y Poirot, con su talento y su eterna desconfianza, nos muestra que la verdad no siempre es tan clara ni tan justa como uno desearía.
Agatha Christie

Agatha Christie nació el 15 de septiembre de 1890 en Torquay, una ciudad costera en el suroeste de Inglaterra, creció en el seno de una familia acomodada y recibió una educación en casa, algo bastante común para las niñas de su época y clase social. Desde muy a desde muy joven ya mostró un fuerte interés por la lectura y la escritura. Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó como enfermera y farmacéutica voluntaria, experiencia que le permitió conocer sobre medicamentos y venenos, conocimientos que luego emplearía en sus novelas con gran precisión. Agatha Christie es, sin duda alguna, una de las autoras más influyentes y prolíficas de la literatura de misterio, y con más de 65 novelas, 14 colecciones de relatos cortos y obras de teatro como La ratonera, Christie se ganó el apelativo de «Reina del Crimen». Su estilo se caracteriza por una construcción elegante, precisa y meticulosa de intrigas, siempre acompañada por una habilidad excepcional para despistar al lector hasta el último instante. Entre sus obras más célebres se encuentran Asesinato en el Orient Express, Diez negritos (hoy publicada como Y no quedó ninguno) y El asesinato de Roger Ackroyd. Además, Christie dio vida a dos de los detectives más icónicos de la literatura: el elegante belga Hércules Poirot y la perspicaz Miss Marple, quienes protagonizan algunas de sus tramas más ingeniosas. Con más de dos mil millones de copias vendidas, Christie sigue siendo una referencia inigualable en el arte del misterio.