Saltar al contenido

Estudio en Escarlata la primera novela de Sherlock Holmes

27/09/2024
  • Título: Estudio en Escarlata
  • Autor: Arthur Conan Doyle
  • Año de Publicación: 1887
  • Editorial: Booket (9 de Marzo 2022)
  • Número de páginas: 192

Estudio en escarlata, la novela que dio origen al mito

«Estudio en escarlata» es la puerta de entrada perfecta a una de las parejas más icónicas de la literatura: Sherlock Holmes y Watson, aunque se trata de mucho más que una simple novela de detectives, ya que estamos hablando del inicio de una saga que ha inspirado innumerables adaptaciones en cine, televisión y teatro. En este primer encuentro, Watson quedará tan fascinado por las deducciones imposibles de Holmes como los lectores, mientras el autor nos presenta un Londres gris y misterioso, en un clásico de la literatura que combina, con auténtica maestría, intriga, ciencia forense y una inesperada conexión con los desiertos de Utah, demostrando desde el principio que el detective consultor no solo cazaba criminales, sino que también desafiaba por completo las convenciones del género.

Índice

    Estudio en Escarlata

    En «Estudio en escarlata», conocemos a John Watson, un médico militar retirado que busca tranquilidad tras su servicio en Afganistán. A través de Stamford, un viejo conocido, Watson se entera de la posibilidad de compartir alojamiento y consigue alquilar una habitación en el mítico 221B de Baker Street, donde conocerá a su nuevo compañero de piso, Sherlock Holmes, un hombre cuyas habilidades deductivas son tan sorprendentes como sus excentricidades.

    El sueño de paz y tranquilidad que tanto ansiaba encontrar Watson en Londres se desvanece rápidamente cuando un cadáver, el de Enoch Drebber, aparece en una casa deshabitada en circunstancias muy extrañas. La policía de Scotland Yard se encuentra perdida, incapaz de dar con las pistas correctas, y recurre a Sherlock Holmes para resolver el enigma. Holmes, con su increíble capacidad de observación y deducción, pronto descubre que las pistas apuntan a una venganza que se remonta a 20 años atrás, en la lejana y enigmática ciudad de Salt Lake City, en Utah. En el proceso, tanto Watson como los lectores quedamos maravillados al comprobar cómo Holmes descifra códigos, encuentra significados ocultos en los detalles más pequeños y sigue un rastro que nadie más podría haber percibido.

    La novela no solo presenta un caso intrigante de asesinato, sino que también nos muestra los primeros destellos de la extraordinaria química entre Holmes y Watson, una amistad que se forjará en las pruebas del peligro y la aventura de este misterio que se extiende desde las calles de Londres hasta el corazón de la América mormona. Sin duda alguna, «Estudio en escarlata» es una lectura totalmente imprescindible y el mejor punto de partida hacia la impresionante obra de Conan Doyle. ¡No te pierdas esta fascinante novela que dio origen al mito!

    Arthur Conan Doyle

    Arthur Conan Doyle es mucho más que el creador de Sherlock Holmes, ya que su obra literaria abarca diversos estilos, e incluso en alguno de ellos se puede considerar como un autor pionero. Aunque como todos sabemos, el mayor de sus logros fue la creación de la icónica dupla de detectives y especialmente la personalidad y el estilo de Holmes a la hora de resolver los casos que se le presentan. Aunque a lo largo de su carrera también destaco con obras como «El mundo perdido», considerada como una de las primeras incursiones en la ciencia ficción. También demostró ser un destacado escritor de novelas históricas, con obras como «Rodney Stone«, donde explora con detalle la Inglaterra previctoriana. Gracias a esta gran versatilidad como narrador se consolidó como una figura fundamental, influyendo tanto en la literatura de detectives como en la aventura y en la ciencia ficción. Pero la curiosidad de Conan Doyle no se quedó tan solo en el terreno de las letras, ya que también fue médico e incluso se metió de lleno en investigaciones paranormales, una vida tan intensa como sus geniales obras.

    Configurar