Saltar al contenido

Cómo elegir el libro perfecto

16/09/2024
Índice

    Consejos para elegir el libro perfecto y no perder el tiempo con malas lecturas.

    Vamos a ser totalmente claros desde el principio: el tiempo es un bien más valioso que el oro. Por lo tanto, todos sabemos lo frustrante que puede ser cuando nos decidimos a darle una oportunidad a un libro, solo para darnos cuenta, a las 50 páginas, que nos resulta mucho más aburrido que ver crecer el césped. Te encuentras entonces en la temible encrucijada en la que todo lector se ha visto en algún ocasión: ¿lo sigues hasta el final con la esperanza de que mejore o lo abandonas y aceptas que has perdido varias horas de tu vida que jamás volverán? Spoiler: soy partidario de cerrar el libro y salir corriendo a respirar aire fresco. Mi misión en este artículo es ser algo así como tu brújula literaria, tu consejero de confianza en la jungla de las librerías, guiarte para que cada libro que elijas sea una joya y no un ladrillo, al fin y al cabo, seguro que estarás de acuerdo conmigo en que la vida es demasiado corta para leer libros malos.

    Identifica tus intereses literarios: Ficción vs. No Ficción.

    Me gusta comparar la elección de un libro con qué comer en un buffet de diez mil platos. La oferta es muy amplia, pero si no sabes lo que te gusta, puedes acabar con un plato lleno de comida que no te apetece, o lo que es peor, con algo que ni siquiera te guste. Así que, antes de lanzarte a la librería o a buscar Online, (a veces las librerías quedan lejos y ya sabéis lo del tiempo y el oro), vamos a hacer un ejercicio de introspección: ¿Qué es lo que realmente te interesa?. Lo primero que tienes que preguntarte es si prefieres ficción o no ficción. Si eres de los que disfrutan con historias inventadas, con personajes que te roban el corazón o mundos que te dejan loco, entonces eres carne de cañón para la ficción. Ahora bien, si eres de los que prefieren lo real, lo tangible, aquello que te cuenta algo sobre el mundo en el que vives, o te enseña algo nuevo, entonces la no ficción es tu hábitat natural.

    Elige el género adecuado para ti.

    Una vez que hayas elegido, el siguiente paso es identificar qué géneros te atraen más, para eso debes sentarte a hablar contigo mismo, ya que eres quien mejor conoce tus gustos e intereses. Esto es algo fundamental, porque al final del día, el mejor libro es aquel que te habla directamente y que conecta profundamente con algo dentro de ti. Así que, antes de tomar tu próxima decisión literaria, tómate un momento para pensar en lo que realmente te atrae, una vez que lo sepas estarás un paso más cerca de encontrar ese libro perfecto, ese que hará que cada minuto de lectura valga la pena, y puedes estar segur@ que cuando encuentras el libro adecuado, el tiempo deja de ser una preocupación y se convierte en puro disfrute.

    Investiga sobre autores populares en tu género preferido.

    Ahora que ya tienes más claro cuáles son tus intereses literarios, llega el momento de meterte de lleno en el siguiente paso: la investigación. Sé que la palabra «investigación» suena a tarea de colegio, pero te prometo que, en este caso, es mucho más divertido que buscar los nombres de todos los Reyes Godos mientras te preguntas si alguna vez alguien en algún lugar del universo ha usado esa información en una conversación real. Además, hacer los deberes aquí te evitará decepciones cuando empieces a leer.

    Lo primero que deberías hacer es investigar sobre los autores más populares en tus géneros favoritos. Y no, no estoy sugiriendo que te pases la tarde buceando en Wikipedia (aunque he de confesar que lo he hecho en muchas ocasiones y no es una mala opción). Visita blogs y revistas literarias, ya que puedes encontrar muchas opiniones y recomendaciones, explora foros y comunidades de lectores, donde puedes interactuar con otros lectores con gustos similares a los tuyos. Mantente informado sobre los premios literarios, ya que muy posiblemente los ganadores y finalistas sean altamente recomendados en sus respectivos géneros. Y una vez que tienes tu lista de nombres, empieza a leer sobre ellos, pero no te quedes solo en la biografía, observa cuáles son sus libros más celebrados y lee las sinopsis para hacerte una idea de lo que te puedes encontrar.

    Lee reseñas.

    Para no cometer errores en nuestra elección, también resulta muy útil empaparse por las reseñas, ya que hoy en día, es muy fácil acceder a reseñas de cualquier libro en plataformas, blogs literarios e incluso aquí, que intentamos recomendar todos aquellos libros que ningún amante de la literatura debe perderse. Y además, te diré un pequeño truco: no te fíes solo de las reseñas que tienen cinco estrellas, lee también las que tienen dos o tres, ya que en muchas ocasiones, ahí es donde se encuentran las críticas más sinceras y detalladas. Leer las reseñas te ayudará a tener una perspectiva más completa y a saber qué esperar antes de lanzarte de cabeza a por un nuevo libro.

    Por otro lado, no te olvides de mirar las listas de «lo mejor de…» «los mejores libros de…». Aunque suene a cliché, estas listas suelen estar curadas por expertos o por lectores apasionados con mucha experiencia que saben de lo que hablan, pero cuidado, también te puedes encontrar con la excepción que confirme la regla. Un autor puede ser muy bueno en general o más bien reguleras, pero puede que tenga un libro que es la joya de la corona o un diamante oculto, y esas listas te pueden ayudar a encontrarlo.

    una habitación con una gran libraria repleta de libros

    Descubre nuevas lecturas en librerías y bibliotecas.

    Ahora que ya has hecho toda la tarea previa, llega la parte más emocionante del proceso: ¡salir a explorar y a cazar! Y aquí es donde te diré algo que puede sonar un poco anticuado en la era digital, pero que sigue siendo completamente cierto: no hay nada como perderse entre las estanterías de una librería o una biblioteca para descubrir nuevos títulos. Es una experiencia que absolutamente ningún algoritmo puede replicar. Cuando entras en una librería o una biblioteca, es como si entraras en un mundo diferente, lleno de amigos hechos de papel y tinta dispuestos a escucharte, apoyarte e incluso a guiarte. Ahí tienes la oportunidad de explorar con todos tus sentidos, puedes hojear los libros, sentir la textura del papel, oler ese aroma a libro nuevo que, en mi humilde opinión, es uno de los mejores olores del mundo.

    Y lo más importante, puedes tropezarte con un título que ni en un millón de años habrías encontrado navegando en línea. Esto es lo que yo llamo «el efecto llamada sorpresa», ya que sueles coger el libro porque hay algo de él que te llama la atención y acaba siendo una muy grata sorpresa, esa es sin duda, una de las formas más mágicas de encontrar una lectura perfecta. Mientras paseas por los pasillos, no tengas miedo de detenerte en secciones que normalmente no visitarías, ya que tal vez te topes con un autor desconocido o un género que no habías considerado antes, y si un libro capta tu atención, tómalo, léelo un poco, y escucha a tu instinto. Y hablando de leer un poco…

    Lee las primeras páginas antes de decidir.

    No te apresures en la elección. Un buen truco es leer las primeras páginas del libro allí mismo, de pie en medio de la librería o la biblioteca y esperar que suceda la magia, ya que si un libro te engancha desde la primera página, es probable que te atrape para siempre, así son ellos. Presta atención a como te hace sentir el estilo del autor, si los personajes te parecen interesantes desde el principio o si el ambiente que se crea te resulta llamativo. Hay libros que te seducen lentamente, pero hay otros a los que les basta menos y te atrapan con una sola frase. Así que, si después de leer un par de páginas, sientes una necesidad irrefrenable de seguir leyendo, ¡es una señal!, puede que ese sea el libro que estabas buscando.

    Pregunta a los bibliotecarios por recomendaciones personalizadas.

    Y si estás en una biblioteca, no te vayas sin hablar con el personal, ya que estas personas no solo están ahí para ayudarte a encontrar el baño (aunque eso en ocasiones puede resultar de mucha ayuda). Los bibliotecarios son una especie de guardianes de la sabiduría literaria, y suelen tener un conocimiento increíble sobre los libros que custodian. Si les cuentas un poco sobre tus intereses, pueden ofrecerte recomendaciones personalizadas, a menudo sugiriendo libros que ni siquiera sabías que existían. Los bibliotecarios son especialmente buenos para encontrar joyas escondidas, libros que no están en las listas de los más vendidos, pero que pueden ser exactamente aquello que necesitas. Además, suelen estar al tanto de las novedades y de qué autores están en boca de todos en la comunidad lectora, así que provecha su experiencia y pregúntales sin miedo, a menudo te sorprenderán con lo que pueden encontrar para ti.

    Asiste a eventos literarios y ferias del libro.

    Otra manera fantástica de descubrir nuevos títulos es asistiendo a eventos literarios y ferias del libro ya que son oportunidades únicas para profundizar más en el mundo de la literatura, escuchar a autores hablar sobre su trabajo, participar en talleres, e incluso conocer a otros amantes de los libros con quienes compartir recomendaciones. Las ferias del libro, en particular, son un verdadero paraíso para los lectores, ya que puedes encontrar libros de todos los géneros, conocer autores emergentes y hasta llevarte alguna que otra sorpresa en forma de firma de libros. Participar en estos eventos no solo te conecta con nuevos títulos, sino que también te hace sentir parte de una comunidad más amplia de lectores y, seamos sinceros, es mucho más divertido que comprar un libro en línea desde la comodidad de tu sofá… y más si está lleno de migas.

    Conclusión: Haz que cada lectura valga tu tiempo.

    Así que ahí lo tienes: una guía completa (o eso intenta ser) para encontrar tu próxima lectura perfecta. Desde conocer tus intereses, investigar autores y buscar recomendaciones, hasta perderte en una librería o consultar a un bibliotecario, todo con la intención de que no vuelvas a llevarte una decepción y pierdas el tiempo con libros que no te llenen. Recuerda, cada minuto que pasas leyendo debe ser un placer, no una tarea. La vida es demasiado corta para malos libros, y estoy seguro de que, con estos consejos, siempre estarás en el camino correcto hacia la próxima gran historia que te va a conquistar.

    Y ahora, es tu turno. Sal al mundo (o a la web) y empieza la búsqueda de tu próxima gran lectura. Pero, antes de irte, recuerda que nuestra web también está aquí para ayudarte. Nuestro objetivo es precisamente ese: guiarte en la búsqueda de tu próxima lectura favorita, sin que pierdas ni un segundo de ese valioso, preciado y escaso tesoro que es el tiempo. Así que, cuando necesites una recomendación o estés buscando un diamante literario oculto, vuelve por aquí, te estaremos esperando. ¡Feliz lectura! Y que el próximo libro que elijas te haga perder la noción del tiempo… en el mejor de los sentidos.

    Configurar