

- TÍTULO: Orgullo y prejucio
- AÑO DE PUBLICACIÓN: 1813
- AUTORA: Jane Austen
- EDITORIAL: Austral (6 Octubre 2015)
- NÚMERO DE PÁGINAS: 360
Orgullo y Prejuicio de Jane Austen: una obra clásica totalmente recomendada.
«Orgullo y prejuicio» de Jane Austen, no es solo una novela de amor, sino una recomendación literaria totalmente imprescindible para quienes disfrutan tanto de la buena literatua como de historias que mezclan humor, ingenio y crítica social. Jane Austen, con su prosa cuidada, elegante y afilada, nos legó una obra que continúa siendo fresca y relevante hoy en día, y en la que a través de su meticulosa exploración de las dinámicas sociales y las emociones humanas, nos hará reflexionar y enamorarnos de la literatura clásica.
Orgullo y Prejuicio
La vida de la familia Bennet, miembros de la modesta nobleza rural en el condado de Hertfordshire, sufrirá un profundo cambio con la llegada del acaudalado Sr. Bingley, un joven de gran fortuna que se instala en una mansión cercana. Su presencia desata las espectativas de la Sra. Bennet, madre de cinco hijas solteras, quien ve en él la oportunidad perfecta para asegurar el futuro de su primogénita, Jane. La atracción entre Jane y Bingley resulta evidente desde el principio, aunque las cosas no resultarán tan sencillas como parece.
El Sr. Darcy, el enigmático y orgulloso amigo de Bingley, debido a su comportamiento distante y reservado, especialmente hacia Elizabeth Bennet, la inteligente y perspicaz hermana de Jane, genera una tensión palpable en el ambiente, a pesar de ello, las interacciones sociales avanzan mientras los malentendidos y los juicios precipitados empiezan a surgir, enredando aún más las relaciones entre los personajes. Elizabeth deberá hacer frente no solo a los prejuicios que siente hacia Darcy, sino también a las presiones externas, como la inesperada propuesta matrimonial de su primo, el serio y nada encantador Sr. Collins, una situación en la que Elizabeth demostrará una personalidad fuerte e independiente, una actitud muy valiente en una sociedad donde las mujeres tenían muy pocas opciones fuera del matrimonio.
Con el paso del tiempo, Elizabeth descubre que las primeras impresiones pueden ser engañosas, y que detrás del comportamiento altivo de algunas personas puede haber motivos más profundos. La historia de los Bennet nos muestra las dinámicas sociales de la época, donde el estatus, las expectativas familiares y las cuestiones de orgullo y prejuicio terminan por jugar un papel crucial en las decisiones de cada personaje. Jane Austen creó, de forma magistral, una crítica tan mordaz como sutil de las costumbres sociales a través de unos diálogos ingeniosos y una narrativa plagada de ironía y observaciones profundas sobre nuestra complicada naturaleza.
Un clásico que no puedes perderte
No te confundas, «Orgullo y prejuicio» es mucho más que una simple novela romántica, es una historia precisa, aguda y a menudo humorística sobre las costumbres y las desigualdades sociales del la época de Jane Austen. Por lo tanto, ya sabes, si buscas una lectura que te haga reír, suspirar, conocer otro tiempo, reflexionar y reconciliarte con la buena literatura, «Orgullo y prejuicio» es una elección perfecta déjate seducir por la maestría narrativa de Jane Austen y descubre por qué esta obra sigue siendo un pilar fundamental dentro del canon literario mundial.
Jane Austen

Nacida el 16 de diciembre de 1775 en Steventon, Hampshire, Jane Austen es una de las grandes maestras de la literatura inglesa, creció en una familia numerosa y culta que la ayudo a fomentar su amor por la lectura y la escritura desde una edad muy temprana. Gracias a su estilo y su afinado ojo crítico, Austen se convirtió en una de las voces más influyentes de su tiempo, inmortalizando en sus obras las dificultades de la vida y el amor en la Inglaterra de principios del siglo XIX. Cada una de sus seis novelas, incluyendo «Orgullo y prejuicio», «Sentido y sensibilidad», «Emma», «Mansfield Park», «Persuasión» y «La abadía de Northanger», ofrece una nítida y profunda visión de la sociedad y las normas de su tiempo, todo ello con el talento y la elegancia disponible solo al alcance de los más grandes de la literatura.